Del curso: Aprende copywriting para comercio electrónico
Dos técnicas que se complementan
Del curso: Aprende copywriting para comercio electrónico
Dos técnicas que se complementan
El "copywriting" es la técnica de escritura persuasiva. Una técnica que está pensada para que el lector realice una acción concreta, bien sea comprar el producto de tu web, hacer que visite tu página, que se suscriba a tu "newsletter" o que solicite ampliar la información. Sirve también para que pida un presupuesto. El "copywriting" tiene muchas formas, pero suele estar representado en la mayoría de casos en forma de título o titular, que es donde mayor fuerza cobra el trabajo del "copywriter". Es el mensaje principal o "claim" y su creación suele ser la más complicada. Se usa también para crear textos breves usando palabras que, una vez juntas, creen un mensaje que capte la atención del lector, un mensaje que contenga una llamada a la acción o "call to action". El marketing de contenidos es un concepto amplio que engloba varias técnicas, incluida la del "copywriting", y consiste en crear contenido útil para el lector, contenido que le aporte valor. Allá donde yo tengo creado un perfil con una descripción que me defina como puede ser una red social o –sin ir más lejos, en mi perfil de LinkedIn–, siempre pongo en mi descripción la frase "Obsesionado por crear contenido útil", a pesar de contener esta frase una palabra con connotaciones negativas como es la palabra 'obsesionado'. En algún momento del curso te explicaré y te aconsejaré que no deberías usar palabras que transmitan algo negativo en tus mensajes publicitarios, como el ejemplo de la palabra "obsesionado", pero, como ves, yo sí que la utilizo. Y es que lo que viene después de esa palabra, dentro de esa frase a modo de titular, es algo muy positivo, es contenido útil. Dos simples palabras que, juntas, crean un resultado tan potente que da sentido a la definición de marketing de contenidos. Así que, en esa libreta que tienes para tomar anotaciones de cosas importantes que has aprendido durante este curso, anota bien grande las palabras 'contenido', 'útil'. Existen muchos tipos de contenido, pero, recuerda, solo uno es el que va a hacer que te diferencies del resto, que destaques sobre tu competencia: el contenido útil para el lector, contenido útil para tu cliente. Cuando crees contenido has de tener siempre presente que tu contenido debe transmitir que entiendes y que dominas un tema en concreto, bien sea un producto tecnológico o una solución en forma de servicio de marca pero adaptándolo siempre a las necesidades de tus clientes y de tus lectores. Has de utilizar tu voz propia y utilizar el lenguaje que hayas escogido previamente para tus comunicaciones. Suma contenido útil en tu marketing de contenidos y suma las técnicas de "copywriting" que vas a aprender y verás cómo el resultado se encaminará por el mejor camino posible, que es el del éxito. "Copywriting" y marketing de contenidos: dos técnicas que se complementan; es más, deberías hacer, siempre que puedas, que se complementen.